0:00
/
0:00
Transcripción

Substack desde cero: cómo abrir tu newsletter sin perderte en el intento

Parte 2
2
7

Hace 2 años abrí mi Substack sin tener idea de lo que estaba haciendo. Sabía que quería escribir, pero no tenía claro cómo hacerlo. No conocía la plataforma, entonces lo fui resolviendo a ensayo y error. Ahora miro atrás y pienso: ojalá alguien me hubiera guíado.

Por eso grabé este video, para compartir contigo, paso a paso, qué haría si hoy empezara mi Substack desde cero. Mi intención es que pierdas el menor tiempo posible y que tengas una estructura sólida para hacer lo que más te gusta: compartir lo que escribes.

Si sueñas con abrir una newsletter, o si ya tienes una y te sientes medio perdido/a, espero que este video te dé la claridad que necesitas.

Un gusto conocerme is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber.

Aquí te resumo los pasos clave que te comparto (y por qué cada uno es crucial):


1. Encuentra tu NICHO (o no)

¿Por qué es importante? Porque elegir qué temas vas a explorar define quién te va a leer. Pero si eres multipasional como yo, encasillarte puede matarte la motivación. Te muestro cómo crear apartados para sostener tu libertad creativa sin perder enfoque.

2. Define tu AUDIENCIA

¿Por qué importa? Porque saber a quién le estás hablando determina tu tono y tu forma de escribir. Una audiencia clara atrae a las personas correctas y filtra a quien no resuene.

3. Crea una PROPUESTA DE VALOR

La propuesta de valor responde a la pregunta: ¿por qué alguien debería suscribirse a ti? Te comparto cómo formulé la mía y cómo puedes pulir la tuya. Deja claro lo que ofreces o por qué eres diferente.

4. NAMING

¿Por qué importa? Porque tu nombre es tu primera impresión. Idealmente es amplio para sostener todos tus intereses, es fácil de recordar y dice algo sobre lo que compartes, sin encasillarte. Aquí te cuento cómo puedes elegirlo.

5. BRANDING

¿Por qué es vital? Porque tu página de Substack es tu carta de presentación. Un diseño cuidado, un logo (aunque sea simple hecho en Canva) y colores coherentes comunican que tomas en serio lo que haces. Eso genera confianza.

6. ESTRUCTURA

¿Por qué no debes saltártelo? Porque editar tu página “Acerca de”, pulir tus correos de bienvenida y darle coherencia a tu espacio digital hace que tu lector tenga claridad, y eso puede determinar que se quede o no. El esfuerzo y la intención hacen la diferencia.

7. ESTILO

No copies fórmulas ajenas. Lo que funciona es lo auténtico. Escribe lo que sientas vivo dentro de ti. Tu estilo se encuentra practicando.


Recuerda, todo esto es una guía. Toma lo que te sirva y suelta lo que no. Al final se trata de encontrar un balance que te funcione. Mi intención principal es que tengas una noción general de cómo funciona la plataforma de Substack para que le puedas sacar el mayor provecho.

Me encantaría saber qué has encontrado tú que te funciona, o si tienes alguna duda déjamela, tal vez pueda responderla.

Deja un comentario

Aquí te dejo la parte 1 de este video donde hablo sobre:

  • Mi relación con Substack

  • Mi trayectoria en Substack

  • Cómo se hizo viral una de mis publicaciones y lo que eso ocasionó

  • Cómo tener más visibilidad en Substack

Hasta la próxima!!

– Isabel

Discusión sobre este video

Avatar de User